ENSAYO
¿LOS PRESIDENTES Y
GOBERNADORES DEBEN TENER DERECHO A LA REELECCIÓN?
La reelección presidencial es un fenómeno electoral existente en algunos
países. Implica que un ciudadano que ha sido presidente pueda volver a serlo de
forma consecutiva o por período interpuesto, en nuestro país ha existido la reelección, podemos dar un claro ejemplo cuando se nota que desde la
historia de México ha existido la reelección pero este ha dejado de existir
debido a que muchas personas que vivieron durante esa etapa no se sentían satisfechos por el
trabajo que hacían aquellos presidentes, un claro ejemplo es Porfirio Díaz,
nacido en Oaxaca, llego a reelegirse más de 6 veces con la intención de seguir
en el poder, sin embargo, Benito Juárez y Antonio López de Santa Anna son
presidentes que en su momento de estar bajo el mando de nuestro país llegaron a
ser reelegidos por ciertos asuntos muy particulares, lamentablemente ha sido
cuestionado mucho este asunto en tiempos muy pasados.
Problemas de una reelección
La reelección es un
claro ejemplo de cómo los altos poderes pueden llegar a ser como sea lo que su
criterio, así como asuntos muy particulares llegan a afectar a mucha población
que se encuentra en situaciones muy complicadas, por ejemplo; la pobreza, la
ignorancia y ser analfabeta pueden llegar a ser problemas muy críticos para
aquellas personas, pues de qué manera de defienden de situaciones o problemas
que afectan a muchas personas en nuestro país.
La importancia de saber por
porque existe las reelecciones
La reelección
presidencial es causa de que el gobierno puede manipular a la gente, sin
embargo, siempre existen personas que están en contra de todo aquello que
resulta no ser muy aceptado por la sociedad, además, en nuestra historia de
México han existido revueltas en las cuales los personajes que se hacen ver
lideres resultan que igual tienen asuntos muy particulares, un claro ejemplo
fue Francisco I. Madero pues, su familia provenía de gente de altos recursos,
sin embargo, el al ver que su familia no era tan aceptada quiso cambiar el tipo
de gobierno haciéndose candidato para la presidencia queriendo contender contra
el mismo Díaz, pero, este, al tener más poder y sobre todo tener más
manipulación sobre los demás, lamentablemente Madero al perder decide hacer una
revuelta para quitar del poder a Díaz. Pasan varios años y se cumple su sueño, él
llega al poder modificando a tener una forma de gobierno de forma democrática
con un sistema que él cree que le conviene. Además, tener un gobierno que se
con este tipo en el que exista una reelección hace que todo aquello que se
relaciones con ello hace que se modifiquen muchos procesos y sistemas ya que
tener un mismo gobierno muchas veces puede afectar el deterioro de avances
desde científicos, tecnológicos, así como los recursos destinados a los
programas que el gobierno tendría a su mando, la gestión discreta y eficaz que
un presidente puede realizar, de modo que mantenga su popularidad con altos
índices de apoyo, la inexistencia en la oposición de individuos que consigan
persuadir al electorado de su superioridad o aptitud respecto al otro candidato
reelecto, la incertidumbre o intranquilidad que se desate en un momento
determinado puede favorecer al mandatario en el poder, salvo que se imponga la
visión de la absoluta necesidad de un cambio drástico, la inercia de la gente a
la conformación y el rechazo por lo desconocido, los mayores recursos y
resortes que maneja el presidente y que se ponen en juego durante el primer
turno y, específicamente, hacia el final y durante la campaña electoral. Estas
son algunas consecuencias de este tipo de gobierno en el cual se manifiestan
muchos retrocesos.
Una sociedad con libertades
Actualmente
en nuestra sociedad existen muchas maneras de pensar acerca de lo que nuestros
gobiernos hacen en su tiempo al mando de su poder para hacer todo lo posible
para mejorar día a día, tal vez existan muchas ideas que intenten hacer cambiar
a todo aquello que no hace funcionar y mejorar a nuestro país. Un país necesita
del apoyo de la sociedad para que sea mejor día a día y con una participación
de todos que esta crezca con la libertad suficiente.
Comentarios
Publicar un comentario